Ponentes

D. Juan Flames

BME

CEO& Head BME Exchange

Licenciado en Derecho y empresariales (E3) por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Desde el 15 de noviembre de 2024 es Consejero Delegado de BME y Responsable de Mercados de BME. También será nombrado miembro del Consejo de Administración de los mercados regulados del Grupo BME (Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, Bolsas y Mercados Españoles Renta Fija y MEFF Sociedad Rectora del Mercado de Productos Derivados) y de Sociedad de Bolsas. Hasta esa fecha ha sido Vicepresidente de Mercados de Capitales EMEA, División de Banca de Inversión, de Barclays Bank Europe, en cuyo grupo trabaja desde septiembre de 2010 y en el que ha ocupado sucesivamente los cargos de Responsable de Risk Solutions Group Iberia, Co-Head del Grupo de Mercados de Capitales de Deuda y Soluciones de Riesgo del Sur de Europa, División Bancaria, y Jefe del Grupo de Soluciones de Riesgo EMEA, División de Banca de Inversión, en Barclays Bank plc. Anteriormente, trabajó en Goldman Sachs International, donde ocupó diversos puestos en financiación y gestión de riesgos cubriendo bancos, empresas y clientes del sector público en Iberia. Desde marzo de 2018 hasta marzo de 2024 fue Fideicomisario/Presidente del Comité de Finanzas y Recaudación de Fondos de One World Media.

D. Luís Isasi

Santander España

Presidente de Santander España

Presidente de Santander España. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA por la Columbia Business School. Comenzó su carrera en Abengoa, desempeñando posteriormente diversos cargos ejecutivos en JP Morgan en Nueva York y en First National Bank of Chicago en Londres. En 1987 se incorporó a Morgan Stanley, donde fue managing director de banca de inversión para Europa, presidente y Country Head en España (1997-2020), y senior advisor (2020-2023). También ha sido consejero de Madrileña Red de Gas, S.A. y de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, S.A., así como consejero independiente de Grifols, S.A.

D. Javier J. Pérez

Banco de España

Director General Adjunto de Economía

Javier Pérez es Director del Departamento de Economía Internacional y Área del Euro del Banco de España, institución en la que ha ocupado distintos puestos de responsabilidad desde octubre de 2008. Es miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Eurosistema, y anteriormente lo fue del Comité de Política Monetaria y del Grupo de Trabajo sobre Finanzas Públicas. Antes de incorporarse al Banco de España trabajó en el Banco Central Europeo, como economista principal en la División de Políticas Fiscales de la Dirección General de Economía, fue profesor en las universidades Pablo de Olavide de Sevilla y Complutense de Madrid y, en el ámbito de la administración autonómica, Investigador Senior del área de economía en el centro de investigación central. Ha sido editor asociado de la revista Hacienda Pública Española. Es doctor en Economía por la Universidad Complutense y cuenta con numerosas publicaciones sobre política fiscal, macroeconomía, e integración europea

D. Juan Cerruti

Banco Santander

Chief Economist

Juan Cerruti es Economista Jefe de Grupo Santander, a cargo del análisis y seguimiento económico de los principales países del grupo alrededor del mundo. Previo a ello se desempeñó durante 9 años como Economista Jefe y Gerente de Comunicaciones Corporativas, Asuntos Públicos y Estudios Económicos de la entidad en la Argentina. Juan es profesor Adjunto de Macroeconomía y Política Económica en la Universidad de Buenos Aires, casa de la estudios de la cual egresó como Licenciado en Economía con Mención de Honor al mérito académico y mejor promedio de su promoción. Además, posee un Máster en Economía de la Universidad de San Andrés. También ha sido profesor en las universidades Di Tella y El Salvador, en la Argentina. Juan ha sido Editor Jefe de la sección Economía del periódico El Cronista Comercial y periodista en el periódico Ámbito Financiero (los dos principales medios económicos-financieros de la Argentina).

D. Germán Ríos

IE University

Chair of the Observatory of Latin American Politics and Economics

Germán Ríos Méndez es Profesor Asociado de Economía y Director del Observatorio de América Latina en el Instituto de Empresa (IE University), Profesor de Economía Asociado en la Universidad de Navarra, Senior Advisor en Atrevia, Miembro del Consejo Consultivo y Director del International Faculty del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Director de Investigaciones del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Mentor de Startups en el Founder Institute y Analista Senior en OHMRESEARCH Independent Insights.  Anteriormente fue Director Corporativo de Asuntos Estratégicos de CAF banco de desarrollo de América Latina. Ha sido profesor de macroeconomía, desarrollo económico, política fiscal, evaluación de proyectos y microeconomía en varias universidades de Venezuela, Estados Unidos, España y el Reino Unido. Durante el período académico 2010-2011 fue regente de la Cátedra Andrés Bello en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford.  Se ha desempeñado como Director de Inversión Pública en el Ministerio de Planificación de Venezuela, como Economista para Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en el Banco Mundial, y ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, y la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas.  Germán Ríos Méndez es Economista graduado de la Universidad Central de Venezuela, posee un Máster en Administración del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), un Master of Arts en Economía de Johns Hopkins University y un Master of Philosophy en economía en George Washington University.  Germán Ríos Méndez es autor de varias publicaciones entre las que se encuentran los libros de texto “Macroeconomía y petróleo” publicado por Pearson/Prentice Hall y “Macroeconomics and natural resources” publicado por KendallHunt

Dña. Silvia Morcillo

Estrategias de Inversión

Directora de Contenidos de Estrategias de Inversión

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid, Curso Avanzado de Relación con Inversores y  Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas (MFIA) de BME. Especializada en información económica y bursátil con más de 20 años de experiencia en Estrategias de inversión y gran parte como directora de contenidos para web y revista.

D. Nicolás Henao

Neuberger Berman

Vicepresidente

Nicolás Henao, vicepresidente en Neuberguer Berman, trabaja en Neuberger Berman desde hace 7.5 años, donde se encarga de cubrir la región de LatAm y atender a clientes institucionales como AFPs, Bancos Centrales, Aseguradoras e intermediarios como Bancas Privadas, Family Offices y MFO. Es docente de cátedra en el CESA, Escuela de Negocios en Bogotá, Colombia.

D. Mariano Fiorito

Schroders

Country Head Argentina y Uruguay

Mariano Fiorito, Country Head de Head Schroders en Argentina y Uruguay, cuenta con más de 16 años de experiencia en los mercados financieros. Inició su carrera en Banco Patagonia en 2005, trabaja en Schroders desde 2009, donde es Country Manager para Argentina y Uruguay. Desde 2023 es Director Suplente de BYMA Bolsas y Mercados Argentinos. Es Licenciado en Finanzas por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y CFA Charterholder desde 2019.

D. Mario Velásquez

CFA Society Perú

Vicepresidente

Mario Velásquez, CEO at J.P. Morgan, es un economista peruano con más de 22 años de experiencia en compañías líderes. Su formación incluye una Maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico, MBA en Alliance Manchester Business School y las certificaciones CFA y CAIA. Ha trabajado en distintas áreas del sector financiero, destacando en Asset Management con Prima AFP y en Wealth Management en entidades como el BCP, Credicorp Capital en Perú y Chile, así como en J.P. Morgan. Actualmente, ocupa el cargo de Vicepresidente en CFA Society Perú.

D. José Segarra

CFA Society México

Presidente

Socio en Apex Capital Partners y Managing Partner de SetGo Advisors. José Segarra, socio en Apex Capital y Managing Partner en SetGo Advisors, es el Presidente de la Sociedad CFA de México y Socio Director en SetGo, Boutique de Investment Banking. Se enfoca en asesoría de fusiones y adquisiciones y recaudación de fondos para empresas mexicanas, conectando empresarios con una red global de inversores institucionales desarrollada a lo largo de los años que pasó gestionando carteras de inversión de hasta 16 mil millones de dólares para Principal, Metlife y BBVA. En su rol como Presidente del CFA Society Mexico, busca impulsar el desarrollo de la profesión financiera en México bajo los ejes de la ética y excelencia profesional, presidiendo un grupo de más de 470 financieros mexicanos de alto nivel.

D. Nicolás Álvarez

DeltaHedge Chile

Partner y CFO

Partner y CFO DeltaHedge_CL. Nicolás es Ingeniero Comercial por la Universidad de Chile y Master of Science in Finance por Boston College (EE. UU.), cuenta con certificaciones de alto nivel en inversiones (CFA, CAIA), riesgo financiero (FRM) y sostenibilidad (Sustainable Investing Certificate del CFA Institute). Posee un dominio fluido del inglés y una sólida trayectoria en cargos ejecutivos dentro del área de inversiones, con experiencia en análisis del mercado financiero chileno y vínculos tanto nacionales como internacionales. Ha sido profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chile y en el Magíster en Finanzas de la UDP. Actualmente, es director en CFA Society Chile.

Dña. Paula Ferrari

Go Global

CEO

Co-fundadora y CEO de Go Global, empresa fundada en Argentina y con presencia en España y Estados Unidos. Desde hace más de 15 años, ayudamos a compañías de todo el mundo a crecer sin fronteras con soluciones lingüísticas para la era tecnológica. Nos especializamos en localización, doblaje, subtitulado y locución para distribución digital, combinando tecnología de vanguardia con talento humano para garantizar calidad, agilidad y eficiencia. Contamos con clientes en más de 20 países y un equipo global de expertos. Tengo un MBA y formación en marketing e idiomas, y lidero con el propósito de impulsar la expansión internacional de nuestros clientes.

D. Adrián Blanco

ICEX- Invest in Spain

Director del LATAM Desk

Adrian Blanco Estévez es Doctor en Economía por la Universidad de Santiago y Master Public Policy por la Georgetown University (Estados Unidos). Ha trabajado más de 15 años en la Secretaría de Estado de Comercio, liderando numerosas iniciativas en el ámbito de la internacionalización empresarial y la inversión extranjera en ICEX España Exportación e Inversiones, donde actualmente es Head of Latam Desk. Previamente fue analista macroeconómico el Ministerio de Economía en Brasil y ocupó diferentes posiciones en el sector privado. Asimismo ha realizado numerosas investigaciones en economía internacional, mercados emergentes, competitividad empresarial y emprendimiento tecnológico para ESADE Business School, IE University, la Universidad Politécnica de Madrid o los think tanks Real Instituto Elcano y Wilson Center for International Scholars. Adrián ha realizado numerosos proyectos en políticas públicas de asesoramiento a Gobiernos para la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el ámbito de las políticas de atracción de inversión extranjera y la competitividad. Como docente, es Profesor Asociado en ICADE, y colaborador habitual en programas de postgrado y grado en ESADE Business School, Deusto Business School, Universidad Europea o Universidad San Pablo CEU. Es ponente habitual en conferencias en la OCDE, BID o Banco Mundial, y ha complementado sus formación en IE University y en la Kennedy School of Government de la Harvard University

Dña. Rima Yousfan

Auxadi

Board member, Head of Funds&COO

Rima se incorporó a Auxadi en 2009, donde actualmente ostenta el cargo de Sr VP, Head of Funds & COO y miembro del Consejo de Administración. Antes de incorporarse a la Firma, Rima desarrolló su carrera en la oficina regional de Discovery Communications en Londres, en donde dirigió el equipo europeo de auditoría interna como Directora de Consolidación e Informes. Previo a esta experiencia, trabajó en una firma Big Four. Rima es licenciada en Económicas por la Universidad de Barcelona (2001), cuenta con la certificación como auditora de cuentas por el ICAC (2006) y un Executive MBA por el CEF en 2008. Realizó estudios de postgrado en Fiscalidad en el IE Business School en 2010, y posteriormente cursó el LPSF de la Harvard Business School (2010) y el PLD en 2019/20.

D. Antonio Fernández

Armanext

Presidente

Antonio cuenta con más de 30 años de experiencia en el asesoramiento y coordinación de procesos de incorporación a cotizar en los mercados de valores, es el Presidente de Armanext y ARMABEX. Su misión es ayudar a las compañías a crecer, mejorar su imagen, optimizar su fiscalidad y acceder a nuevas fuentes de financiación mediante la cotización en bolsa. Antonio busca ofrecer un servicio integral, personalizado y de calidad a sus clientes, desde la decisión inicial hasta el seguimiento post-cotización, pasando por todos los requisitos legales, financieros, regulatorios y de comunicación.

D. André Rezende

Prática Producto, S.A.

Presidente

Ingeniero de Producción por la Universidad de São Paulo y OPM por la Harvard Business School, André Rezende es el fundador y actual presidente de Prática Produtos S.A., líder brasileña en equipamientos para el food service y panadería profesional. Con más de 30 años de trayectoria, ha impulsado la internacionalización de la compañía, con filiales en América y Europa, y su transformación en un ecosistema global de innovación, tecnología y sostenibilidad. Actualmente lidera la estrategia de expansión y acceso al mercado de capitales europeo.

D. Rubén Gómez

Grenergy

Head of IR

Con una sólida formación académica en la Universidad Europea de Madrid, que incluye una Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y una Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, la carrera profesional de Rubén Gómez se ha desarrollado en el ámbito de las grandes corporaciones y el sector energético. Ha dedicado una parte significativa de su trayectoria a Indra, sumando 17 años de experiencia. Sus inicios se centraron en el Desarrollo de Negocio durante 6 años. Posteriormente, especializó su perfil en el ámbito financiero y de comunicación, asumiendo roles en el departamento de Relación con Inversores, donde acumuló 11 años de experiencia y alcanzó la posición de Manager. En 2025, dio un salto profesional al incorporarse a Grenergy como Head of Investor Relations, aportando su vasta experiencia en el trato con inversores y su visión estratégica al sector de las energías renovables.

D. Enrique Espinel

Civitatis

COO

Enrique Espinel es COO de Civitatis desde 2015 y cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito del marketing turístico y la gestión de viajes. Desde su entrada en la compañía, Enrique ha liderado el crecimiento y la operativa de la mayor plataforma de actividades y visitas guiadas en español y portugués del mundo, donde cada experiencia se selecciona cuidadosamente para garantizar la calidad, autenticidad y la satisfacción del viajero en el destino. Apasionado por la innovación y la eficiencia, su lema resume a la perfección su enfoque de liderazgo: “No sé a dónde vamos, pero sé exactamente cómo llegar.

D. Juan Carlos Martínez Lázaro

IE Business School

Profesor de Economía

Profesor a tiempo completo del área de Economía de IE Business School desde hace más de treinta años, Juan Carlos Martínez Lázaro es colaborador habitual de distintos medios de comunicación españoles e internacionales.  Su labor docente la ha compatibilizado con diversos puestos directivos dentro de IE Business School y, dirige desde 2008, el Informe “Panorama de la Inversión española en Iberoamérica”
Copyright® BME 2025
[ https://www.forolatibex.com ]