Dña. Nadia Calviño
Ministra de Economía y Empresa
D. Eduardo Sánchez Vázquez
ICEX - Invest in Spain
Jefe de Departamento de la Dirección de Financiación y Relaciones con Inversores
Eduardo Sánchez is Manager for European SME Programmes at ICEX- Invest in Spain. Since 2009 he has been managing the Technology Fund programme at Invest in Spain. This initiative, focused on attracting R&D projects to Spain, has been awarded as a Best Practice in 2012 and 2014.
D. Alejandro Velasco
Allianz Global Investors
Vice President Emerging Markets Fixed Income
Alejandro is a Vice President in the Emerging Markets Fixed Income team based in New York. He focuses on Latin America corporate credit analysis and investing. Prior to joining Allianz Global Investors in 2015, he spent just under 7 years in investment banking at Bank of America Merrill Lynch, where he was most recently part of the London based European Leveraged Finance & Financial Sponsors team, and prior to that part of the Latin America investment banking team. Before that, he worked at BBVA focused on infrastructure and project finance origination in Mexico. He has 11 years of global investment and financial services experience. Mr. Velasco holds an MBA from the University of Chicago Booth School of Business and received an undergraduate degree in Chemical Engineering from Universidad Iberoamericana.
D. Santiago de Torres
Atrys Health
Presidente
He has extensive experience in the field of public and private management.
Specialist in Clinical Pharmacology, was head of the Addiction Section of the Hospital del Mar.
He held various public positions, General Director in the Ministry of Health, Undersecretary of the Ministry of Culture, Undersecretary of the Ministry of Social Affairs, Adviser in the Cabinet of the Presidency of the Government, and Delegate of the Catalan Government in Madrid.
In the private sector, one of the axes of his dedication has been innovation of ICT, Health Sciences and Biotechnology.
He is currently the Chairman Executive Officer of Atryshealth, a company dedicated to diagnostic services and medical treatments of excellence, which is listed on the MAB. He is also Chairman of Inveready Biotech Biotechnology Venture Capital Fund and Indra Health Council. He is a member of the executive committee of the Asociación Salud Digital.
D. José Antonio Álvarez
Banco Santander
Consejero Delegado
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. MBA por la Universidad de Chicago.
Se incorporó al Banco en 2002 y en 2004 fue nombrado director general responsable de la división financiera y de relaciones con inversores (group chief financial officer).
Otros cargos relevantes: Es consejero de Banco Santander (Brasil), S.A. Además, ha sido consejero de SAM Investment Holding Limited, Santander Consumer Finance, S.A. y de Santander Holdings USA, Inc. y miembro de los consejos supervisores de Santander Consumer AG, de Santander Consumer Holding GMBH y de Bank of Zachodni WBK, S.A.
D. Benoît Felix
Banco Santander
Global Head Project and Acquisition Finance, Santander Corporate & Investment Banking
Project Finance (greenfield and brownfield assets, PPPs, traffic risk), Acquisition Finance, Asset Finance, Debt Advisory, Private Placements
Securitization, ABS, Trade Receivables, Auto-Loans, Aircraft Lease Portfolio financing
Life Insurance Products, Competitive analysis, mortality risk, financial risk, IFRS (insurance), ALM, Economic Capital
D. Antonio Cortina
Banco Santander
Director Adjunto del Servicio de Estudios
Antonio Cortina es Director Adjunto del Servicio de Estudios en el Banco Santander desde 2001. Entre sus responsabilidades se incluyen la realización de análisis macroeconómicos y previsiones sobre los tipos de interés y de cambio en España, la Eurozona, Estados Unidos y los países de América Latina para la División de Finanzas y otras áreas de negocios del Grupo Santander.
Se incorporó al Servicio de Estudios del Santander en 1999 como responsable de Economías Emergentes, tras haber trabajado en el Servicio de Estudios del Banco de España y en la División de Tesorería y Mercados de Capitales de Banesto como Director de Análisis de Mercados.
Antonio representa al Banco Santander en fórums nacionales e internacionales, como el IIF (Institute of International Finance), el IEE (Instituto de Estudios Económicos) o la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales); gestiona las relaciones con los medios y colabora en la elaboración de discursos y presentaciones para la Alta Dirección en temas económicos y financieros. Además, ejerce como consejero de la revista española Índice sobre estadística y sociedad y ha colaborado como experto en economía en medios como Intereconomía o Televisión Española.
Es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con títulos de postgrado por la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Empresa.
Dña. Delia Paredes
Banorte
Directora de Análisis y Estrategia
La Mtra. Paredes tiene más de 15 años de experiencia como analista económico. Hace casi 10 años se unió a las filas de Banorte-IXE, como Director Ejecutivo de Análisis Económico, luego de 6 años de experiencia como Economista Senior para México en Banco Santander. La experiencia de Delia Paredes incluye el sector público, en donde ha ocupado puestos en Pemex, como Gerente de Financiamientos y Tesorería, así como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Subdirector de Proyectos de Inversión Financiada. Ha desarrollado también una importante labor docente, tanto a nivel licenciatura como a nivel maestría, en la Universidad Anáhuac y en el Tec de Monterrey, Campus Santa Fe, así como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Participa en publicaciones, en programas de radio y televisión especializadas. Asimismo, es conferencista sobre diversos temas económicos en distintos foros a nivel internacional y es miembro del Comité de Estudios Económicos en el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), así como del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). La Mtra. Paredes es Licenciada en Economía por la Universidad Anáhuac y tiene dos maestrías, una en Economía y Negocios por la Universidad Anáhuac y otra en Economía de Mercados Globales por la London School of Economics (LSE).
D. Carlos López-Mocezuma
BBVA Bancomer
Director Nuevos Negocios Digitales e Inclusión Financiera
Carlos López-Moctezuma es Director de Estrategia Retail y Nuevos Negocios Digitales en BBVA Bancomer. Sus responsabilidades comprenden, la cercana interacción con el ecosistema de tecnologías financieras, emprendendores, startups y desarrolladores en México y también lidera la estrategia global para la Inclusión Financiera.
Es Licenciado en Economía, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), adicionalmente cuenta con un título en Administración de Empresas con especialización en Finanzas por la Escuela de Administración de la Universidad de Yale.
D. Juan Aguirre
Bergé
Consejero Delegado
Juan Aguirre, Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, es el máximo responsable de la división logística dentro del grupo BERGÉ Y COMPAÑÍA, fundado en 1870 en Bilbao (España). Actualmente también es miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Bilbao. Ha sido miembro del Comité General Técnico de Lloyd's Register Quality Assurance (LRQA), proveedor mundial de servicios de certificación independiente y Consejero del Puerto de Bilbao.
D. José Juan Ruiz
BID
Economist
Ruiz ocupó los últimos doce años el cargo de economista jefe del Banco Santander para América Latina, durante los que estuvo en los consejos ejecutivos del grupo financiero en Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Venezuela.
Nuevo economista jefe del BID.
Ruiz es Técnico Comercial y Economista del Estado, y entre 1989 y 1993 fue responsable de las relaciones de España con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
D. Antonio Zoido
BME
Presidente
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Completó estudios en otras Instituciones Europeas y Americanas.
Ha sido Presidente de la Federación Mundial de Bolsas (WFE) (2001/2002) y de la FESE (Federación Europea de Bolsas) (1996/1998), Presidente del Servicio de Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (2000 a 2002), Presidente de Sociedad de Bolsas, S.A., (1994-2002), Vicepresidente de MEFF (1991-2004), Consejero del IASC (International Accounting Standards Committee), Presidente del European Capital Markets Institute, Consejero de Santander Investment Finance, S.V., S.A. y Consejero de Santander Consumer Finance, S.A.
En la actualidad es Presidente de BME, Bolsas y Mercados Españoles Sociedad Holding de Mercados y Sistemas Financieros, S.A. y de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, S.A.; Consejero de Sociedad de Bolsas, S.A.; es miembro del Advisory Board de Clearstream International; Consejero del Operador del Mercado Ibérico de Energía-Polo Español, S.A. (OMEL); representante persona física del Consejero BME en el Consejo de Administración del "Operador do Mercado Ibérico" (Portugal) SGPS, S.A. (OMIP); y Trustee del "International Financial Reporting Standars (IFRS) Foundation Trustees", organismo supervisor de la International Accounting Standards Board (IASB).
Es también Presidente el Consejo Social de la Universidad de Extremadura.
D. Jesús González Nieto-Márquez
BME
Director Gerente de Latibex
es Vicepresidente y Director Gerente del MAB (Mercado Alternativo Bursátil) desde el 2006. Desde 1998 es también Director Gerente de Latibex, el Mercado de Valores Latinoamericanos en Euros.
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE, Universidad Pontificia de Comillas).
Ha desempeñado, entre otros, cargos de Director del Área de Liquidación y Compensación de la Bolsa de Madrid y Director de Desarrollo de Mercado de la Bolsa de Madrid. Es miembro del Instituto Español de Analistas Financieros.
Es profesor colaborador en el IEB, Centro de Estudios Garrigues, Instituto BME y otras entidades docentes.
D. Javier Hernani
BME
CEO
Licenciado en Económicas y Administración de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto. Máster en Estudios Europeos por el Colegio de Europa de Brujas, Bélgica. Antes de trabajar para BME, Javier trabajó como consultor de sector financiero europeo para Coopers & Lybrand Bruselas, fue Director Financiero de Norbolsa y Subdirector general de la Bolsa de Bilbao.
Dña. Laura Sacristán
BME
Directora Oficina Comercial
Laura Sacristán es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense y PDG por IESE Business School. Cuenta con una dilatada experiencia internacional en la industria financiera, tanto en el ámbito comercial como en asuntos relacionados con la transformación digital.
D. Domingo García Coto
BME
Director del Servicio de Estudios
D. Luis René Ramón
Bolsa Mexicana de Valores
Director de Planeación Financiera y Relación con Inversionistas
Luis René Ramón es licenciado en Comercio y Finanzas por la Universidad de Ottawa en Canadá, realizando y obteniendo el grado de Maestría en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Adicionalmente, realizó investigaciones sobre mercados financieros emergentes en Tsinghua en China y completó el diplomado en Tecnología Financiera (Fintech) por MIT.
En el ámbito profesional, cuenta con más 8 años de experiencia en materia de finanzas, destacando CIBC, Procter & Gamble y Bolsa Mexicana de Valores. En la BMV, ha desempeñado diversos cargos en áreas de desarrollo de negocios, administración de riesgos financieros y desarrollo de productos. A partir de 2017 ocupa el cargo de Director de Planeación Financiera y Relación con Inversionistas.
D. Ignacio Andino
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina
Director, Structured Finance
Con formación financiera, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Ignacio cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero y de consultoría, donde ha desempeñado cargos directivos en diferentes áreas de banca corporativa y de inversión en ABN AMRO Bank y BNP Paribas y más recientemente en KPMG Corporate Finance como Socio responsable de Infraestructuras y Proyectos. Desde hace cinco años desempeña su labor en CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, donde ha desarrollado sus funciones como Director de Financiamiento Estructurado y actualmente también como Director de Desarrollo de Negocio para Sector Privado. A lo largo de su carrera profesional, Ignacio ha liderado múltiples operaciones de financiación y M&A en diversos sectores incluyendo proyectos de infraestructuras en un amplio rango de sectores con especial foco en Latinoamérica.
D. Antonio C. Velez Braga
Cemig
Head of IR
Antonio Carlos Velez Braga is CEMIG's investor relations officer (IRO). He has been with CEMIG since 2002, working on economic regulation, investment analysis and cost of capital, macroeconomic scenarios and forecasts, strategic planning, and other areas. Mr. Braga has a degree in economics from Pontifical Catholic University of Minas Gerais, and an MBA in finance from Ibmec (Brazilian Capital Markets Institute).
D. Luis Aguirre de Carcer
Cintra
Project Manager
D. Alfredo Blanco
COPASA
Consejero, Director Financiero
D. Jonel Nazareno Iurk
Copel
CEO
Educational background: Master’s degree in Soil Science, from Universidade Federal do Parana - UFPR (2005); Specialization in Management and Environmental Engineering, from Universidade Federal do Paraná - UFPR (1999); Bachelor’s degree in Civil Engineering, from Universidade Estadual de Ponta Grossa - UEPG (1978); and Teaching degree in Mathematics, from Universidade Estadual de Ponta Grossa - UEPG (1975).
Current position: Chief Executive Officer at Companhia Paranaense de Energia - Copel, elected at the 177th Board of Directors Ordinary Meeting, held on April 12, 2018, for the 2018-2019 term of office; and Chairman of the Board of Directors of Companhia Paranaense de Energia - Copel, appointed at the 177th Board of Directors Ordinary Meeting, held on April 12, 2018, for the 2017-2019 term of office.
Professional background: Chief Executive Officer at Companhia Paranaense de Gás - Compagas (2017-2018); Chief Business Development Officer at Companhia Paranaense de Energia - Copel (2013-2017); Chairman of the Board of Directors at Copel Telecomunicações S.A. and Copel Renováveis S.A., and member of the Board of Directors at Copel Geração e Transmissão S.A. and Copel Renováveis S.A. (2015-2017); Chief Environmental and Corporate Citzenship Officer at Companhia Paranaense de Energia - Copel (2012-2013); Secretary of Environment and Water Resources for the State of Paraná (2011-2013); Executive Technical Officer at ECOBR - Engenharia e Consultoria Ambiental (2002-2010); Chief Official at Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis - Ibama for the State of Paraná (1995-1999); Environmental Sanitation Coordinator at Coordenação da Região Metropolitana de Curitiba - Comec (1994); and Operational Development Engineer and Coordinator of Rural Sanitation and Environmental Studies at Companhia de Saneamento do Paraná - Sanepar (1992-2002).
D. José Marques Filho
Copel
Chief of Business Development Office
D. Juan Pedro Gravel
Deloitte
Socio de Consulltoría
Juan Pedro Gravel is Partner in Technology Strategy and Architecture at Deloitte since 2016. He started his professional career as a consultant at Deloitte in 1989, joining IBM in 1996. He worked at Banco Santander for ten years as head of the technological transformation of America, Cio de Brasil and Executive Vice President of Germany, Austria and the Netherlands. In 2007 he joined Barclays where he was General Manager of Media of Europe and in 2013 he joined Telefónica Global Technology as CEO.
D. Pablo Sebastián
Deloitte
Manager of Infrastructure Finance & PPPs
Pablo Sebastián es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid con diferentes postgrados en materia económico-financiera.
Antes de incorporarse a Deloitte, desarrolló su experiencia profesional en la mesa de derivados de una sociedad de valores, en el departamento financiero de una empresa constructora y en el departamento de análisis de una compañía financiera.
Desde su incorporación al equipo de Financiación de Infraestructuras & APPs de Deloitte, ha participado en más de 65 proyectos de infraestructuras desempeñando funciones de modelización financiera bajo esquemas Project Finance, revisión de modelos, asesoramiento en oferta, asesoramiento en cierres financieros, vendor Due Dilligence y asesoramiento al Sector Público en estructuración financiera de proyectos bajo esquemas APP.
D. Fernando Ruiz
Deloitte
Chairman
Fernando Ruiz Ruiz, es presidente de Deloitte en España desde junio de 2009 y miembro de su Comité Ejecutivo mundial. Deloitte es la firma de servicios profesionales líder en España con más de 8.000 profesionales y 20 oficinas en toda España.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Ruiz comenzó su carrera profesional en Arthur Andersen en 1980 y en 1992 fue nombrado socio.
Durante doce años, lideró los servicios que desde la Firma se prestaban al sector financiero. Su trayectoria como asesor en esta industria de relevancia le ha llevado también a desempeñar un papel destacado dentro de la red internacional de Deloitte, ocupando diversos cargos. En 2002, fue nombrado miembro del Comité de Dirección mundial de la industria de Servicios Financieros y en 2005 fue responsable de esta industria para Europa, Oriente Medio y África desde donde impulsó proyectos que facilitaron la interacción de los equipos profesionales en los diferentes países que integran la región.
Dña. Lupina Iturriaga
Fintonic
CEO y fundadora
Lupina, fundadora y co-CEO de Fintonic, se licenció en Administración y Dirección de empresas por CUNEF, donde logró una beca por méritos académicos con la que dejó muestra de su valía dentro del sector empresarial y financiero.
Durante algún tiempo se dedicó de pleno al mundo de la banca, primero en Nueva York y luego en Madrid, donde dedicó algunos años al mundo de la tesorería y banca comercial, para incorporarse finalmente como socia a la empresa IDEON, como líder del área de consultoría financiera.
La carrera profesional de Lupina Iturriaga la posiciona desde muy joven como experta en planificación financiera y esto, junto a su perfil de emprendedora, la llevan a fundar en España Fintonic.
FINTONIC nace a finales de 2012 siendo un éxito entre los interesados en aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a simplificar y controlar las finanzas personales. Se trata de un negocio disruptivo principalmente por la forma de comunicarse e interrelacionarse con los usuarios.
A día de hoy, ya son más de 500.000 usuarios los que se aprovechan de esta aplicación, que ofrece información de forma neutral y objetiva, con el fin de que cualquier ciudadano pueda tomar las mejores decisiones con respecto a su dinero, ahorrar y además pueda contratar los mejores productos de entre más de 50 entidades directamente desde el móvil.
La utilidad de Fintonic y su eficacia a la hora de gestionar las finanzas personales le ha hecho merecedora del primer Premio Innovación Móvil del sector Finance de Google, y nombrada por IOS como la mejor app de Finanzas, incluida en el selecto ranking de las mejores 20 apps, siendo Fintonic la única de finanzas.
Por su parte, la trayectoria de Lupina también ha sido reconocida con distintos galardones; Distinguida con la Estrella de la Comunidad de Madrid por el valor empresarial 2017, el mayor Galardón entregado por la Comunidad, (Marzo 2017), otorgado a todas aquellas que con su esfuerzo, perseverancia, compromiso y entrega, desempeñan un papel importante en nuestra sociedad.
Por el Instituto Choiseul, al incluirla en el ranking "100 Economic Leaders for Tomorrow", un informe que identifica a los 100 jóvenes talentos con mayor proyección en España (año 2017 y año 2016). El selecto programa de Blackbox By Google Entrepeneurs la seleccionó para participar en San Francisco, junto con emprendedores de todo el mundo. Nombrada en las pasadas semanas entre las 500 mujeres más influyentes publicado por la lista Yo Dona (2017 y en la edición 2016)
D. Frank Aguado
Grupo Financiero Inbursa
Director de Crédito y RRIII
Director de Crédito y Relación con Inversionistas (desde 2001).
Participa en el Consejo de las diferentes subsidiarias de Grupo Financiero Inbursa (desde: 2001 ).
Docente de la Escuela de Economía y negocios de la Universidad Anáhuac y del Mayab en programas de Licenciatura y posgrado de la materia de Análisis Financiero, Inversiones, Administración de Capital. (desde: 1994 -2004 ).
Posgrado: Maestría en Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac (1993).
Profesional: Licenciatura en Economía (Universidad Anáhuac 1987).
D. Francisco Zinser
Grupo Hotelero Santa Fé
CEO
Executive Vice Chairman of Grupo Hotelero Santa Fe, formerly Global Chief Strategy and Development Officer and Chief Operations Officer for the NH group from 2005 through 2013 with 400 hotels and over sixty thousand rooms in 26 countries. Bachelor in Business Administration from the Anahuac University of México, married and father of five. Specialization in Finance, speaks three languages fluently: English, Spanish and German.
He had a successful career at Grupo Posadas for 14 years working in both hotels and corporate office, last position was VP Development reporting to the CEO. Afterwards he was invited to direct as founding CEO of Group Chartwell, which became the third largest hotel group in just three years after its foundation in 1996. In 2013 he joines Grupo Hotelero Santa Fe as its CEO and together with the team they boost the company’s growth and complete a successful IPO in September 2014.
Member of the Industry Advisory Board of Glion Institute of Higher Education in Switzerland since 2006.
D. Rolando Villareal
Grupo Salinas
Head of Investor Relations
Mr. Villarreal has worked in Grupo Salinas IR office since 2013, and in Grupo Elektra and TV Azteca IR offices between 1998 and 2006. Previously, he was personal assistant to Mr. Hugo Salinas Sada between 2009 and 2012. During the 2006-2009 period, he held several financial positions in the insurance, pension fund and leasing businesses of Grupo Salinas. He previously worked in Grupo Elektra’s Budget and Corporate Finance in 1997 and 1998.
Mr. Villarreal holds an MBA, specialized in Finance from ITAM (Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico) and a Bachelor degree in Business Administration from Trinity Western University in Vancouver, Canada. He also holds specialized studies (Diplomado) in Social Responsibility from the ITESM (Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey and in Insurance from ITAM. Mr. Villarreal also made an executive course in Financial Frontier at the Mendoza College of Business in Notre Dame University and studies in stock markets in the Canadian Securities Institute.
D. José Abraham Garfias
Grupo Salinas
Director General de Punto Casa de Bolsa
Miembro Fundador del Consejo de Administración de MexDer Mercado Mexicano de
Derivados (Bolsa de Derivados de México)
Miembro Fundador del Comité Técnico Asigna Compensación y Liquidación (Cámara de
Compensación del MexDer)
Vicepresidente del Comité de Emisoras de la BMV
D. Aby Lijtszain Chernizky
Grupo Traxion
CEO
Aby Lijtszain Chernizky cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria de transporte y logística en México. A los 20 años de edad realizó su primera adquisición y fundó Transportes LIPU, hoy la empresa más grande de transporte de personal y escolar a nivel nacional. Algunos años más tarde, con la visión de integrar una industria altamente fragmentada, fundó Traxión. Actualmente es cofundador y Presidente Ejecutivo de Traxión. En tan solo seis años, Traxión se convirtió en la compañía de transporte terrestre más grande a nivel nacional, logró consolidarse como el nexo entre el sector financiero y la industria logística y de transporte del país, y se estableció como la primera plataforma de inversión logística en México. Traxión es una historia de crecimiento rentable probada; reúne a grandes y reconocidas empresas del sector con una flota de más de 6,800 unidades y más de 13,000 colaboradores. Hoy Traxión es la primera empresa de transporte terrestre en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.
D. Jaume Puig
GVC Gaesco Gestión
CEO
D. Antonio Vázquez
IAG
Chairman
Es Presidente de International Airlines Group (IAG), grupo propietario de las aerolíneas British Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling, miembro del Consejo de Cooperación de la Universidad Loyola Andalucía y del Consejo Asesor del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares, y patrono de la Fundación Nantik Lum, dedicada a la concesión de microcréditos en zonas marginadas.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga, ha sido Presidente de Iberia, de Logista y del Grupo Altadis/Tabacalera y miembro del Consejo de Telefónica Internacional, cargos a los que accedió tras haber desarrollado su carrera en consultoría (Arthur Andersen) y en el sector de bienes de consumo (Osborne y Domecq).
Dña. Rosario Casero Echeverri
ICO
Directora General de Negocios
Rosario Casero Echeverri es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid, además de haber realizado un máster en finanzas por el Instituto de Estudios Financieros y el Programa de Desarrollo Directivo del IESE.
Ha desarrollado una intensa carrera profesional en ICO donde ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad, entre otros, ha sido Subdirectora de Inversiones, Subdirectora de Riesgos y Control, Subdirectora de Banca de Inversión, Subdirectora de Estrategia y Evaluación y Directora General de Negocios.
También ha sido vicepresidenta y consejera de AXIS y miembro del Consejo de Administración de COFIDES.
Como Directora General de Negocios del ICO es responsable de la originación, estructuración y gestión de las operaciones de financiación a empresas e instituciones así como de las líneas de financiación a empresas a través del sector financiero privado, tanto en el ámbito internacional como doméstico. Además, es responsable de las actividades encomendadas a ICO por cuenta de Fondos del Estado. Como Vicepresidenta de la Sociedad de Capital Riesgo AXIS, Participaciones Empresariales S.A. es responsable de la actividad de capital riesgo del grupo ICO.
D. José Carlos García de Quevedo
ICO
Executive Chariman
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y es miembro de la División de Economistas y Analistas de Comercio del Estado Español.
Anteriormente, ocupó el cargo de Director Ejecutivo de Invest in Spain de ICEX España Exportación e Inversiones, entre 2012 y 2018, y fue responsable de atraer y promover la inversión extranjera directa en España y obtener financiamiento internacional para nuevos proyectos de inversión.
Los cargos que ocupó anteriormente incluyen al Director General de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad; Director de Asesoría Económica y Comercial en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas y Director General de Seguros y Fondos de Pensiones en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Ha sido miembro de comités y del consejo de administración de varias empresas y fondos, incluidos: ICO, ICEX, CESCE, COFIDES, FIEM, Crédito y Caución, Consorcio de Compensación de Seguros y Repsol.
Ha escrito y publicado varios artículos sobre economía, finanzas, comercio e inversiones, y ha participado activamente como ponente en seminarios y foros de negocios y profesionales tanto en España como en el extranjero.
D. Juan Carlos Martínez Lázaro
IE Business School
Professor of Economics
Licenciado en Ciencias Económicas, MBA por el IE Business School y Doctorando en Historia Económica, Juan Carlos Martínez Lázaro es profesor de Economía y de Análisis de Países del IE Business School desde 1992. El profesor Martínez Lázaro es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación internacionales y dirige desde hace 12 años el informe "Panorama de la inversión española en Latinoamérica”. Además, es Director de Relaciones Corporativas en España del IE Business School.
D. Javier Picó
Kio Networks
CTO
D. Gonzalo Gómez
MARF, BME
Director Gerente
D. Fernando Luque
Morningstar
Editor Ejecutivo
D. Pablo Gallo
Nexxus Iberia
Socio
Pablo cuenta con más de 20 años de experiencia en capital riesgo, inversión y operaciones.
Antes de unirse a Nexxus Iberia, Pablo trabajó en 3i, donde fue socio, durante 12 años (todos ellos con Maite).
Además, Pablo también trabajó en AZ Capital. Más recientemente, Pablo ha sido consultor e inversor de negocios independiente.
Pablo posee un MBA por el IESE y es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona.
D. Sebastián Nieto-Parra
OECD Development Centre
Head Latin America and the Caribbean A.I.
Sebastián Nieto-Parra is an Economist at the OECD Development Centre, where he works on the production of the annual report Latin American Economic Outlook. He also teaches economic policy of emerging markets at Sciences Po, Paris. His research interests include banking regulation, international finance and political economy in emerging countries. In particular, he has been researching the structure of the primary bond market. He has presented a number of his papers in various academia and policy-making oriented conferences.
Before joining the OECD, Mr. Nieto-Parra was an Economist for Latin America at Santander Bank, Madrid. Prior to that, he worked on the regulation of the financial sector and the development of the mortgage market, both at the Central Bank of Colombia (Banco de la República) and the Colombian Ministry of Finance. He completed his graduate studies in Economics at Sciences Po, Paris and Toulouse School of Economics. He holds a PhD in Economics from Sciences Po, Paris.
D. David Chatterjee
Pictet
Senior Investment Manager, Global Emerging Markets Equities
David Chatterjee joined Pictet Asset management in 1998 and is a Senior Investment Manager in the Global Emerging Markets Equities team, specialising in the Financials sector.
David began his career at Pictet initially concentratin on South Asia, Africa and the Middle East.
David gratuated from Trinity College, Cambridge with a degree in mathematics in 1992 before completing his Cambridge studies in 1998 with a PhD in pure mathematics. He obtained the Investment Management Certificate (IMC) and is Chartered Financial Analyst (CFA) charterholder.
D. Alejandro Varela
RENTA 4
Portfolio Manager
ALEJANDRO VARELA es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad San Pablo CEU y Analista Financiero Internacional (CIIA) por el Instituto Español de Analistas (IEAF).
Colaborador habitual en diversos medios económicos de prensa, radio y televisión, comenzó su carrera profesional en Finanduero SV en el departamento de Gestión de Carteras de Banca Privada en 1999. En 2006 se incorpora al equipo de Renta 4 Gestora, donde desarrolla tareas de gestión de fondos y sociedades de inversión mixtas, así como del fondo Renta 4 Latinoamérica. Durante este periodo ha obtenido diversos galardones: premio Base Latíbex Top al mejor fondo de renta variable latinoamericana (2007, 2011 y 2012), European Top 100 Managers (2005) por la revista Citywire -puesto 56-, Premio Lipper Awards Spain (2006) como gestor del mejor Fondo Mixto Euro Equilibrado Global, Premio Lipper Fund Awards en la categoría Mixed Asset Eur Conservative Europe (2008).
Dña. Esther Ayuso Gil
Roadis
EMEA and New Markets Director
Public Private Partnerships for Transportation Projects / International Experience
D. John Montgomery
Santander AM
Analista de Crédito Senior - Gestor de Fondos, Latam Fixed Income
John originally joined Santander Asset Management in 2011 before spending an interim year in Santander’s LatAm Corporate Finance division in New York as part of their Executive Training Programme. He rejoined the LatAm Fixed Income team in SAM in 2014. He previously managed the Investment Operations for Santander Private Banking in Jersey, Channel Islands
John graduated with an MA in European Civilization from the University of Glasgow
D. Luciano Buyo
Santander AM
Senior Fund Manager Latam Equities
Ha trabajado como gestor de cartera para Santander Asset Management durante 14 años, centrado en fondos minoristas de capital y mandatos institucionales.
En 2011, se le invitó a unirse al recién formado equipo global de acciones latinoamericanas en Madrid y ahora en el Reino Unido, un proyecto clave para la compañía.
Con más de 7 años de experiencia en Santander Asset Management en Argentina, encabezando un equipo de gerentes responsables de 9 mandatos diferentes y en varios países latinoamericanos y europeos.
D. Enrique Medina
Telefónica
Chief Policy Officer
Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 1997.
Se incorporó a Telefónica en el año 2006, como Director Corporativo de Derecho Público y fue nombrado con posterioridad Director de la Asesoría Jurídica de Telecomunicaciones (Regulación y Competencia) y Sociedad de la Información. En el año 2008 pasó a desempeñar el cargo de Director de Servicios Jurídicos de Telefónica, S.A., bajo la dependencia del Secretario General y desde septiembre de 2011 es Secretario General de Telefonica Europa. En mayo de 2014 se incorpora a la Dirección de Asuntos Públicos y Regulación como Director de Políticas Públicas.
Antes de unirse al Grupo, ocupó diversos cargos en la Administración Pública, Secretario General Técnico del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Director de la Asesoría Jurídica de RTVE y sus Sociedades (TVE, SA-RNE, SA), Abogado del Estado en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el Ministerio de Industria y Energía y ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en Barcelona.
D. Gonzalo Solana
Universidad Antonio de Nebrija
Director en internacionalización de empresas.
Doctor en economía y administración de empresas y Licenciado en derecho.
Director de la Cátedra Global Santander Nebrija en internacionalización de empresas.
Profesor de economía internacional en diferentes universidades.
Socio fundador de la firma Huerta & Solana, especializada en competencia y regulación.
Consejero independiente en diferentes empresas.
Patrón de la Fundación Corell - Movilidad y transporte y Coordinador del Think Tank
de movilidad.
D. Domingo Alberto Valdés Diaz
Vinte
Chief Financial Officer and Director
Es responsable del financiamiento total de Vinte y sus capitalizaciones desde 2007. También es miembro del equipo de Dirección Estratégica y del Consejo de Administración de la empresa. Forma parte del equipo que diseña y ejecuta la estrategia de corto y largo plazo y a su cargo están las áreas de Financiamiento, Relación con Inversionistas, Tesorería y Jurídico.